El aneurisma de WALTER y su otro CORAZÓN

Llegué a casa de Julia  a las 10 de la mañana.Ya estaban listos el mate,las galletitas de chocolate,nueces de Pecan en un platillo y el asiento de estilo en pana verde...donde  suelo ubicarme como si fuera mi trono principesco .La música de Andrea Bocelli sonaba desde el escritorio  con la canción  Vivo per Lei. 

-Gloria,tengo  algo especial de Walter.Se trata de un escrito con su propia letra.Lo conservé.Una de las actividades recreativas de Walter era evidentemente la escritura,adjuntas sus reflexiones. 

No dudé en publicarlo entre mis nuevas historias para llevar a los lectores un rato hasta Su Encuentro. 
Transcribo textual...  "Morir solamente es tan natural y simple como nacer.Es un camino único,propio,intransmisible. Somos seres sociales pero que partimos en la absoluta soledad. El desafío es entender que esta dualidad nos debe alejar del EGOÍSMO"....

 Justamente esta última palabra EGOÍSMO se convirtió en un lazo de locución como madres.Fue un diálogo de palabras profundas , algunas roídas por un itinerario imprevisto,doloroso, surgido o provocado por el desandar de la vida para con nuestros hijos Walter y Patricio. Con Julia nos conocimos en la mismísimo Instituto de servicio neurológico ,sede Santa Catalina de la calle Venezuela.

 Un 12 de setiembre del 2015 Walter sufrió un aneurisma cerebral-congénito,desde entonces comenzaron los exhaustivos estudios y consultas. El destino les abrió una ventana de par en par muy  desconocida.
Patricio nació,en cambio, con una enfermedad también innata,de las llamadas enfermedades raras.   

Julia dobla y juega con una servilleta de papel,usa un lenguaje tranquilo, un asomo de cristales acuosos en sus ojos claros me confirma una conversación con el doctor de Walter .Dicho temario se desencadena después de su derrame cerebral un sábado en el amanecer . 

 -Julia por qué le hicieron otra tomografía a Walter .Suficiente.El podrá vivir como máximo 5 años.
 -Doctor Funes,es su pensamiento pero los milagros existen.
 -La comprendo Julia,pero cuando se realiza un estudio de un nivel máximo,altamente complejo,es para saber cuál camino habrá que tomar en el futuro de acuerdo a esta instancia neurológica.

 -Al salir del consultorio supuse, tal vez por conformismo ,que a pesar de la gravedad de Walter serían muchos sus años de vida.Ahora bien Glorita, Walter falleció a los cinco años,dos meses y seis días,como bien afirmó su neurocirujano y en el medio de esta Pandemia mundial.
Desde otro punto de vista,conocía su entorno familiar e íntimo,inclusive su novia Lía,que teníamos un contrato con la muerte .El mismo le otorgaba vida por 5 años. Walter no fue prácticamente acompañado,visitado,diría casi olvidado durante su internación en la clínica Santa Catalina.

 -Julita ,en lo personal aprendí que la discapacidad es una fatiga cotidiana. Es estar cerca del enfermo , privilegiando lo más importante,la presencia y la constancia de la familia.La ayuda de una mano extra que nos permita hasta días de descanso,se vuelve después indispensable para recuperar energía. Cualquier síntoma puede afectar nuestro cuerpo acorralado por tan límite vivencia .A veces nuestras emociones son a flor de piel.Hay días que son extenuantes.Lo digo volcando mi experiencia,aún en la actualidad.
 
Voy recordando Juli ... tu banco al lado de la camilla de Walter,la crema de tomillo para relajar sus pies,a ello se sumaban tus dolores de espalda,cefaleas, tus idas a la mañana y a la tarde,inclusive hasta los domingos estabas  presente en la clínica. Poco descanso.Lo sé y es agotador por más voluntad que tengamos  y un amor desbordante pero limitado. 

-Egocentrismo,Individualismo...Gloria  hemos siempre coincidido acerca también de  la"mirada " del otro. He ido a reuniones  amistosas y a mi paso escuchaba ,hasta percibía el "pobre mujer".Distinto es la humildad y el afecto que se advierte naturalmente en otras personas comprensivas y empáticas.
 Manifiesta Juli mientras alcanza mi mate personal de acuerdo al protocolo.
Estamos en Pandemia  e insisto que no es un sueño.  

 Como un temporal de ráfagas vinieron a mi memoria las manos de Walter sobre su mesita de apoyo. Amplias,dedos largos ,uñas prolijas,piel fina casi transparente...acomodadas y bien estiradas por cierta espasticidad. Walter estaba siempre impecable detrás de las otras manos de su madre.
Cuidado tan amorosamente,lo cual insisto, implicó una mejor calidad  de vida  .Fundamental .
Cuando yo me hallaba en el hall en el segundo piso con Pato en la Clínica,Julia a la luz del sol del ventanal que da al pasillo  hacía prolijamente de Barbera de su hijo,mientras en el celular sonaba  música clásica.

Nadie se imagina que conmovedor es este simple acto de"amor",cuando un hijo o un familiar se discapacita por cualquier circunstancia. Atraviesa todas las capas de la piel. 

No pudimos dejar entre  nosotras de confluir entre interrogantes que no tendrán respuesta..
 ¿Ellos dónde estaban?¿Por qué  motivo retrasaron sus pasos ?¿Desconocen la solidaridad?¿Ya lo habrían dado por fallecido? ¿Es mejor hacerse el distraído?¿No les importamos?¿Sentirían temor,prejuicio,o proyección de que les aconteciera algo similar?¿La Discapacidad asusta?

 La llegada inesperada y consecuente de una Pandemia ,significó otro tema. Entre las medidas sanitarias se evitaron las visitas a familiares ,en el caso nuestro a Sta Catalina, fueron meses sin poder verlos.Los médicos nos daban los partes.
Las hojas del calendario corren como ramitas y hojas del parque con los briosos vientos desnudos del Otoño,llevándose los años. Walter falleció el día de la madre el 18 de octubre del 2020 en Pandemia.

 -La Pandemia me fue preparando ,sino Gloria hubiese sido terrible. 

- Hasta que concluyeron los cinco años y se abrió el ventanal y el portón al cielo Julita. 

Este es el EGOÍSMO, al cual se refería Walter en su misiva.Tantos enfermos convalecientes ,seres humanos,en el letargo de un colchón, nos son visitados, estimulados,acariciados,con cierto abandono moral por sus congéneres.No resulta en todos los casos,pero está comprobado que los ancianos padecen en el alma la soledad.
En lo personal queda mucho por trabajar en el mundo de las Capacidades Diferentes.

 -Sabés Julita,ese aneurisma en su cerebro que lo enmudeció, lo paralizó,otorgándole el reinado de una vida resumida, fue su otro Corazón.
El mismo Aneurisma.
Cinco años y algunos días con su otro Corazón.

 Decidí irme a mi casa caminando y atravesar el Parque Rivadavia en el centro geográfico de Caballito.
Sentí placer en poder regocijarme con la dulzura que desprenden  las magnolias blancos(siempre vestidos de novia) .
No pude alejar de mis pensamientos una frase de Julia..."Dicen que Ellos se van de este mundo cuando finalizan su aprendizaje para con nosotros". 

di

Comentarios

  1. Pedro Gerardo Diaz Nicolas
    Un gran relato conmovedor que eriza, que mueve fibras, que nos enmudece. Nos toma de la mano y nos conduce por sin fin de reacciones, donde los sentimientos afloran ante esa realidad. Al final, un asombro que motiva a la reflexión y a la empatía. Felic… Ver más

    Julia Ramos
    Tal cual fue así.Gracias Gloria.Pasamos juntas muchos días y con las chicas,fueron momentos muy especiales nos dimos fuerza y seguimos en el mismo camino acompañándonos.Doy gracias a Dios que tenemos todas las fuerzas para seguir acompañando.Gracias.
    · Mirta Noemi Betti
    Hermoso ,empático y realista.Felicitaciones

    Lorena Roxana
    Abrazo fuerte!!!

    ResponderBorrar
  2. Mariela Condori
    Un abrazo gigante a la Sra Julia Ramos, y a todas esas personas que transcurren y conviven con esa agonía, imposible de comprender y aceptar. Ese camino de Vía Crucis interno que solo ellos comprenderán.❤️

    ResponderBorrar
  3. Es tan lindo lo que publicás,transmitís todo lo que los sentimientos pueden expresar.
    Santiago Aranda

    ResponderBorrar
  4. Qué sentimientos, sos hermosa 💖 💜 💕Mirta Pilotti

    ResponderBorrar
  5. ...."la discapacidad es una fatiga cotidiana..." Sin palabras !
    Me emocioné
    Profesora Liliana Frerrares

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares